Los estrógenos son las hormonas femeninas responsables de las características sexuales femeninas, la formación de las mamas y la aparición del ciclo menstrual. Durante la pubertad aumenta el nivel de estrógenos en los ovarios, lo que estimula la maduración de la vagina, el útero y las trompas uterinas; también, influye en el crecimiento de los conductos mamarios.
Los niveles de estrógenos que se alcanzan durante la madurez sexual se mantienen durante los 25 años siguientes. A partir de ahí, estas hormonas irán descendiendo continuamente. El organismo lucha contra este descenso de estrógenos con la producción en la hipófisis de otras dos hormonas: FSH, que estimula el óvulo y la LH, Luteinizante. El aumento de estas hormonas son las responsables de la aparición de los golpes de calor y los sudores nocturnos tan característicos de la menopausia.
La mujer produce de forma natural seis tipos de estrógenos, pero sólo tres están en cantidades notables: B-estradiol, estrona y estriol. El ovario produce el estradiol, del que se deriva la estrona y el estriol. Los estrógenos intervienen en muchas funciones del organismo de la mujer. Por ejemplo, influyen en el metabolismo de las grasas y el colesterol de la sangre. Gracias a la acción de los estrógenos los niveles de colesterol se mantienen bajos e inducen la producción del “colesterol bueno”.
También ayudan a la distribución de la grasa corporal, formando la característica silueta femenina con más acumulación de la grasa en caderas y senos. Actúan sobre el metabolismo del hueso, impidiendo la perdida de calcio del hueso y manteniendo la consistencia del esqueleto. Estimulan la líbido y la formación del colágeno.
Existen unas sustancias de origen vegetal que son estructural y funcionalmente similares a los estrógenos, los fitoestrógenos. Se encuentran en más de 300 especies de vegetales, hortalizas, legumbres, frutas y cereales integrales, y los más comunes son las isoflavonas de la soja. Los fitoestrógenos son una forma de tratamiento hormonal natural sin los inconvenientes de los estrógenos, muy útiles durante la menopausia.
Utilizamos cookies propias y de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
ola tengo 19 años y aun no me han crecido los senos tengo los mismo que cundo tenia 6 años me podrian dar la respues de el por que no me han creciod ¿o me seguiran creciendo? gracias
Saludos! Hace un yr. me certificaron q tengo menopausia precoz (37 yrs). En ese momento me dieron hormonas las cuales ayudaron bastante a minimizar los sofocones. Sin embargo, varias personas me indicaron q no debia seguir tomandolas debido a q pueden facilitar el cancer en mi cuerpo y otras enfermedades. Q debo hacer? He seguido tomando calcio solamente, sin embargo lo calentones los siento. He engordado y se me hace dificl rebajar, esto tiene q ver?