Toda mujer mínimamente informada conoce los cambios biológicos y psíquicos que conlleva la menopausia: alteraciones nerviosas, depresión, insomnio, calores súbitos, etc.
Sin embargo, existe un gran desconocimiento general sobre el modo de abordar esta poderosa evolución del organismo, y a menudo esperamos hasta el último momento para informarnos y comenzar a cuidarnos de cara a estos cambios.
Este proceso merece atención desde las primeras irregularidades menstruales. Desde este momento, es necesario acudir al ginecólogo para recibir un tratamiento hormonal que ayude a nuestro cuerpo a aceptar futuras modificaciones. Lo más común es la administración de estrógenos y progesterona por vía cutánea. Deberá cumplirse un control médico semestral.
Cobra una fuerte importancia la dieta sana y la actividad física durante esta etapa. El cuerpo de la mujer se hace vulnerable, y requiere una alimentación rica en proteínas y la realización de ejercicio físico regular, para conseguir beneficios cardiovasculares y mantener la fuerza del músculo y la masa ósea. Además, es recomendable ingerir un suplemento adicional de calcio.
Las alteraciones psíquicas son, en gran medida, producto de factores sociales y psicológicos, más que biológicos. Es imprescindible una posición positiva, y evitar caer en el error de asociar la menopausia a la vejez o con la pérdida del atractivo físico y sexual. El conjunto de la visión social y de la que tenga la mujer de sí misma supondrá las consecuencias más determinantes durante esta etapa vital.
Durante la menopausia la necesidad de afecto se ve incrementada, y por tanto, es de capital importancia la compenetración de la familia y la pareja. La realización afectiva, el trato amable y una vida sexual activa ayudan a superar los pequeños trastornos psicológicos de esta época de la vida. De esta forma, el equilibrio personal es más fácil de mantener.
Pues como no tengo pareja y no voy a tener afecto..ya estuvo que será la peor etapa de mi vida.. ojala y muera antes.
me gusta el positivismo de la informacion aparte de el ejercicio la alimentacion y contrl medico no te olvides de tu relacion con el creador de la vida.