Un amplio rango de síntomas emocionales y físicos han sido asociados con el síndrome premenstrual. Por definición, tales síntomas deben ocurrir durante la segunda mitad del ciclo menstrual (14 días o más después del primer día del período menstrual) y estar ausentes durante alrededor de 7 días después que finaliza el período menstrual (durante la primera mitad del ciclo menstrual).Los síntomas más comunes abarcan:
Dolor de cabeza
Inflamación de los tobillos, pies y manos
Dolor de espalda
Pesadez o cólicos abdominales
Dolor abdominal
Llenura abdominal, sensación de gases
Espasmos musculares
Sensibilidad en las mamas
Aumento de peso
Herpes labial recurrente
Brotes de acné
Náuseas
Distensión
Estreñimiento o diarrea
Disminución de la coordinación
Deseos vehementes por alimentos
Menor tolerancia al ruido y las luces
Menstruación dolorosa
Cómo aliviar estos síntomas
Entre los remedios recomendados para aliviar molestias están:
– Elimina el consumo de cafeína.
– Disminuye el consumo de sal para evitar la retención de líquidos.
– Disminuye el consumo de alcohol, que te puede provocar dolor de cabeza y propensión a la depresión.
– Come muchas manzanas durante la semana anterior a la menstruación te ayudará a evitar la hinchazón.
– Come apio y tés de cola de caballo, jamaica, cabello de elote, diente de león son diuréticos y evitarás la retención de líquidos.
– Come uvas para prevenir la hinchazón.
– Toma agua de cebada durante la menstruación para disminuir los síntomas.
– Disminuye la irritabilidad incluyendo en su dieta avena, romero y canela.
– Té de azahar, valeriana o tila tienen efectos tranquilizantes.
– Té de manzanilla, canela o hierbabuena ayudan a disminuir la nausea.
– Pon unas gotas de aceite de romero o geranio en el baño de tina, disminuyen la irritabilidad y la retención de líquidos.
– Ingiere calcio (lácteos, vegetales de hoja verde, salmón, huevo, frijol, nueces, tofu) y magnesio (arroz integral, frijol de soya, nueces, levadura de cerveza, harina de trigo integral, legumbres), el primero te ayudará a prevenir los cólicos y el segundo ayuda a asimilar el calcio.
– Las vitaminas E (germen de trigo, frijol de soya, brócoli, vegetales de hoja verde, cacahuates, huevo) y B6 (carne, pescado, leche, huevo, cereales integrales, vegetales frescos) te ayudarán a disminuir la molestia y dolor en los senos y a lidiar con la depresión.
– Las vitaminas A (hígado, riñones, huevo, lácteos, zanahoria, jitomate, brócoli, espinaca, melón) y D (leche, huevo, pescados grasos, mantequilla, queso, aceite de hígado de bacalao), te ayudarán a lidiar con el problema de exceso de grasa en la piel y el pelo.
Te recomendamos